top of page

Miedo al rechazo: ¿Cómo se manifiesta y cómo superarlo?

  • apesantez7
  • 4 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

El rechazo puede ser experimentado por cualquier persona: hijos, esposos(as), amigos, la sociedad completa, etc. Sin embargo, hay quienes le temen de forma «exagerada», a tal punto de hacer cosas que no deberían, solo por el hecho de ser aceptado.


En esta oportunidad hablaremos del miedo al rechazo, en medio de una sociedad, donde la mayor muestra de aprobación se busca en las redes sociales, por medio de un like, o números de seguidores.

¿Qué es el miedo al rechazo?


Es el temor a no recibir la aprobación de las personas, debido a nuestros comportamientos y otros atributos que nos definen. Este miedo puede enfocarse en el rechazado por parte de una persona en específica (mamá, papá, la chica que te gusta, etc.), o un grupo de personas (tu comunidad, compañeros de estudios, etc.).


¿Es lo mismo el miedo al rechazo que el miedo al abandono?

Se relacionan, pero son términos diferentes. El abandono tiene que ver con que estabas con alguien, y este te ha dejado. En cambio, en el rechazo puede que nunca estuviste con esa persona porque no te aceptó.


Por ello, el miedo al abandono es más común cuando ya formas parte de un grupo o una relación, mientras que el miedo al rechazo, aunque puedes ya formar parte del grupo, no necesariamente debe ser así, puedes ser excluido sin siquiera entrar.

¿Cómo se origina el miedo al rechazo?


En término generales, el miedo comienza cuando anhelas formar parte de una relación o grupo, pero percibes el riesgo de ser excluido. Pero si hablamos de las causas de este sentimiento de temor, hay varias posibilidades:

  • Anteriormente, has sido rechazado, y se ha creado un trauma.

  • No confías en ti mismo, hay mucha inseguridad y por ende no te sientes capaz de cumplir con las exigencias. Debes trabajar en tu autoestima.

  • Expectativas irreales de lo que esperan de ti. Por ejemplo, crees que cierto grupo espera que tengas mucho conocimiento de algún área (sin equivocaciones), cuando no es así. Pero como es lo que crees, intentas cumplir esa expectativa imposible, no puedes, te frustras, y crees que no te van a aceptar.

  • Puede que haya tenido padres o mentores muy exigentes, y difíciles de complacer, por ende crees que todas las personas son iguales.

¿Cuáles son los síntomas del miedo al rechazo?

Algunos de los signos más comunes son los siguientes:


  • Sudoración.

  • Palpitaciones cardíacas.

  • Respiración rápida.

  • Estrés y tensión muscular.

  • Dolores de cabeza.

  • Náuseas y mareos.

  • Ataques de pánico.

Los síntomas pueden ser leves, moderados e incluso graves, todo depende del nivel de miedo que se tenga. Todos queremos ser aceptados, pero el nivel de interferencia que tenga este miedo para que lleves una vida normal, es la señal de que requieres ayuda profesional.


¿Cómo saber si tengo miedo al rechazo?

Además de visualizar los síntomas que mencionamos antes, puedes considerar los siguientes signos:

  • Piensas mucho en ser aceptado, y lo piensas tanto que ni siquiera lo intentas.

  • Haces de todo porque te acepten y te pones triste si no pasa.

  • Te puede causar una mala tarde, ser rechazado (o varios días)

Tener un confidente te puede ayudar a notar si estás bien, o realmente le tienes terror al rechazo, así que habla con ese amigo.

¿Cómo superar el miedo al rechazo?


Lo primero es diagnosticar el nivel de miedo que posees, y como se manifiesta. Por ejemplo, hay personas que se apegan mucho al grupo, lo celan, volviéndose dependientes de ellos, y les gusta mantenerse cerca por miedo a que lo abandonen (miedo al abandono y rechazo mezclado).


Pero en otros casos, la persona afectada ni siquiera hace contacto con el grupo o la gente, porque teme que le rechacen. En ambos casos se actúa diferente. Así que te recomendamos acudir a un profesional.


Consejos que te pueden ayudar son los siguientes:

  • Debes exponerte gradualmente a esos escenarios que te producen el estrés o miedo al rechazo.

  • Trabaja en aumentar tu autoestima.

  • Aprende nuevas habilidades sociales, que te ayuden a disfrutar de la gente y no tener terror. Por ejemplo, habilidades comunicativas, para conversar y conocer más de ellos.

  • Si hay comportamientos que generan rechazo, justificadamente, cambia, pero hazlo porque es lo correcto y no solo para ser aceptado.

Seguir los consejos puede ayudar a que combatas el miedo al rechazo, pero no olvides que es algo que necesita tiempo, apoyo emocional de amigos, familia y/o pareja y en algunos casos consultar con un profesional de la salud mental.



3 comentários


MCRW YDWB
MCRW YDWB
20 de dez. de 2024
Curtir

XVFC OKBG
XVFC OKBG
27 de nov. de 2024

google seo google seo技术飞机TG-cheng716051;

03topgame 03topgame

gamesimes gamesimes;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS машины EPS машины;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS Cutting Machine;

EPS Machine EPS and EPP…

EPP Machine EPP Shape Moulding…

EPS Machine EPS and EPP…

EPTU Machine ETPU Moulding Machine

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Curtir

Convidado:
08 de nov. de 2024

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

AEON MINING AEON MINING

AEON MINING AEON MINING

KSD Miner KSD Miner

KSD Miner KSD Miner

BCH Miner BCH Miner

BCH Miner BCH Miner

Curtir
bottom of page