Danilo Carrera: "Este amor le dio color a mi vida"
- bvaldivieso
- hace 19 horas
- 4 Min. de lectura

El actor ecuatoriano Danilo Carrera nos confiesa detalles sobre una de las pasiones que siempre ha estado presente en su vida: el fútbol.
Danilo Carrera se ha transformado en uno de los galanes favoritos de la televisión en español y ha protagonizado algunas de las producciones más exitosas de los últimos años como La doble vida de Estela Carrillo (Televisa), Hijas de la luna (Televisa) y Sed de venganza (Telemundo).
El ecuatoriano de 36 años regresa a la pantalla chica en una de las series de Telemundo más esperadas para este 2025, Velvet, el nuevo imperio. Una historia en la que asume el rol de antagonista y que es en uno de los retos actorales más grandes que ha tenido. “Es un personaje como nunca me ha tocado”, confiesa en conversación con People en Español.
Aunque hablamos con el actor sobre esta superproducción de la que es parte fundamental, también aprovechamos para platicar acerca de uno de los grandes amores que tiene en su vida, el fútbol. El 27 de abril, se cumplen seis años de aquel día en que alcanzó uno de los sueños más grandes que tenía: ser jugador profesional.
Ahora que soy más maduro lo reconozco, tuve una depresión seria. Viví deprimido después de dejar el fútbol a los 19 años.
— Danilo Carrera

Danilo Carrera. FOTO: TELEMUNDO
“En el 2018 dejé todo. Dejo mi carrera (como actor) y nos vamos a jugar fútbol. Decían, ‘¿Danilo, estás loco?’”, revela el ecuatoriano sobre aquel momento en que su decisión de decir adiós a la actuación sorprendió a todos sus seguidores. Justo para ese entonces, Danilo había protagonizado Hijas de la luna y su carrera en el mundo de la televisión parecía estar en un ascenso astronómico.
Lo que muchos no conocíamos, es que a pesar del éxito y reconocimiento que estaba alcanzando en el mundo del entretenimiento durante aquel periodo, el multifacético actor atravesaba por una batalla emocional interna que no comprendía y que mantuvo en silencio por varios años.
“Ahora que soy más maduro lo reconozco, tuve una depresión seria. Viví deprimido después de dejar el fútbol a los 19 años. Estaba mal, no veía los colores en el mundo, todo me daba igual”, confiesa Carrera sobre ese momento de su vida en que estaba iniciándose en el mundo de la televisión. “Seguía esclavo de un sueño … No me daba cuenta porque nadie hablaba de ese tema en esa época. Fueron 11, 12 años que no fui 100% feliz”.
Desde luego, este sueño al que se refiere el ecuatoriano era poder ser jugador profesional de fútbol, algo por lo que había luchado desde que era un chiquillo en su natal Guayaquil, pero dejó de lado cuando se marchó de su país para estudiar y trabajar en Estados Unidos. “No podía seguir viviendo en esa frustración de no saber la respuesta a tantas preguntas. ¿Era lo suficientemente bueno?, ¿tenía lo necesario para jugar fútbol? Yo creía que sí. físicamente era muy bueno, muy rápido, muy fuerte, pero no lo había probado”, explica.
Poner en pausa una prometedora carrera actoral y comprometer su estabilidad económica no fueron los únicos riesgos a los que se enfrentó al tomar la decisión de perseguir la idea de ser un atleta profesional. Se sumaba también aquel fantasma de afrontar el fracaso, en caso de no conseguirlo, y además asumir el gran desgaste físico al que se sometería durante el intento.
“Es el proceso más difícil físico y mental que he tenido en mi vida. Me destruí el cuerpo completo. Llevar mi cuerpo a los 30 (años) a un nivel profesional fue muy difícil”, asegura. “Tal vez no era la mejor decisión económica, no lo fue para nada. No fue tampoco la mejor opción para mi carrera, pero fue la mejor decisión para Danilo. Me agradecí a mí mismo cuando lo hice”.
Todos sus esfuerzos y sacrificios valieron la pena, ya que el sábado 27 de abril de aquel 2019, Danilo Carrera hizo realidad su gran sueño de pisar una cancha de fútbol vestido como jugador profesional con el equipo Fuerza Amarilla en un mítico escenario deportivo de Ecuador. “Fueron ocho meses de no salir, de no tomar, de no tener novia. Comía fútbol, dormía fútbol, vivía fútbol, todo fútbol. Y así es como logré debutar en el (Estadio) Atahualpa. Donde ha jugado (Lionel) Messi, ha jugado Ronaldinho (Gaúcho), Ronaldo (Nazário), los más grandes de la historia”, recuerda con emoción.
Ese miedo al fracaso existe, ¿pero sabes que?, me vale si fracaso y me vale si dicen que no lo logré.
— Danilo Carrera

Danilo Carrera cuando fue jugador profesional de fútbol. FOTO: Cortesía de HUB Management Agency/Hamilton Granda
La estrella de la pantalla chica se considera a sí mismo como un soñador nato y sabe que luchar por aquellos propósitos que nos hacen vibrar el corazón son una parte fundamental de la felicidad. “Solamente estás vivo cuando tienes una meta, un sueño, algo que materializar. Si no, ¿para qué estamos aquí? ¿Cuál es la meta que quieres realmente lograr en la vida? Yo tengo tantas”.
Hoy en día, mira hacia atrás y se siente afortunado de haber tenido la valentía de ir tras aquel sueño de ser futbolista. Su experiencia, tanto en el deporte como en el mundo de la televisión, le ha enseñado que uno de los miedos más grandes que todos enfrentamos al perseguir algo que nos apasiona es el temor a no lograrlo.
“La gente tiene miedo al fracaso. Yo también lo he tenido. Para mí es mucho más grande, porque si yo fracaso, es un fracaso público. ‘Danilo Carrera, míralo, falló, no lo logró, no lo hizo, no era lo suficientemente bueno’, escriben en las redes sociales. Ese miedo al fracaso existe, ¿pero sabes que?, me vale si fracaso y me vale si dicen que no lo logré. Pero tuve los pantalones de intentarlo, di todo y me atreví. Fui valiente”, concluye.
FUENTE: PeopleEnEspanol.com
Comments